como fumigar cucarachas

¿Cómo fumigar las cucarachas de tu casa?

Si llegaste a esta página sabemos que es porque muy probablemente estas teniendo problemas con una plaga de cucarachas en tu casa o negocio y quieres aprender cómo fumigar cucarachas o exterminarlas, para poder lograr esto en necesario que conozcas varias características sobre su vida para que puedas impedir que estas puedan sobrevivir o reproducirse.

Primero que nada, es importante que conozcas lo que estos insectos necesitan en su ecosistema para poder vivir. Las cucarachas forzosamente requieren de zonas oscuras, húmedas y sucias, por lo que evitar cualquiera de estos factores favorece que estas no quieran habitar en tu casa.

Ahora bien, si ya tienes el problema de plagas de cucaracha en tu casa aquí te enseñaremos todo lo que requieres saber para que puedas fumigar tu casa:

exterminar cucarachas

Pasos para fumigar tu casa:

En esta guía encontrarás metodologías que usamos las empresas de fumigación que ofrecemos servicios profesionales para que tú mismo puedas llegar a implementarlas en tu casa, para casos en los que no cuentes con el recurso económico o por alguna situación específica que no puedas recibir visitas, aun así, puedas solucionar tu problema con cucarachas de una forma efectiva.

detecta plagas de cucarachas

Paso 1.- Detectar la plaga

El primer paso es muy sencillo pero evidente mente necesario, deberás confirmar con qué tipo de plaga tienes problema, es decir, existen varios tipos de cucaracha en zonas urbanas y estas pueden comportarse de formas distintas o ser resistentes a diferentes productos por lo que saber qué tipo de cucaracha tienes en tu casa es un paso muy importante.

Para poder reconocerlas deberás buscar rastros que evidencian su presencia, estos pueden ser sus huevos, sus heces, cucarachas muertas o la presencia de algunas vivas por las noches que es cuando se les puede llegar a ver con mayor facilidad, estas suelen habitar o trasladarse por los rincones de las paredes de cocinas y baños, así como dentro de cajones, muebles o alacenas en donde puedan encontrar alimento o agua cerca de tus drenajes, coladeras, lavabos o sanitarios.

Los 3 tipos de cucaracha más comunes en las ciudades dentro de casas o restaurantes son, las Alemanas o Cucarachas rubias, estas tienen alas pero no pueden volar, las Cucarachas Americanas o rojizas, estas sin un poco más grandes que las anteriores llegando a medir hasta un poco más de 4 cm y los machos pueden llegar a emprender pequeños vueles de hasta 3 metros y por ultimo las Cucarachas Orientales que son de un tono mucho más oscuro casi negro, estas tienen hábitos más acuáticos ya que pueden desplazarse por las tuberías de sanitarios y drenajes, suelen ser menos astutas y más perezosas.

como elegir insecticidas para cucarachas

Paso 2.- Elegir plaguicidas efectivos

Existen muchos tipos de insecticidas o plaguicidas diseñados específicamente para cucarachas, estos pueden ser cebos, ácidos en polvo, o bien químicos líquidos, los cuales pueden ser tóxicos para las cucarachas o bien alterar o inhabilitar sus sistemas reproductivos eliminando la posibilidad de que estas se sigan reproduciendo.

Muchos de estos productos especializados pueden ser un poco más complicados de conseguir ya que no son insecticidas de venta comercial, ya que tienen por lo general usos y aplicaciones profesionales, pero conociéndolo podrías llegar a conseguirlos.

Antes que nada, es importante que sepas que los insecticidas comerciales como Raid, H24, Baygon, etc., no son efectivos como una solución permanente o definitiva para exterminar cucarachas, que el efecto de estos químicos es muy ligero y solo funciona por unas cuantas horas, por lo que solo podría llegar a afectar a unas cuantas cucarachas y nuevas siempre seguirán llegando, por lo que a continuación te recomendaremos algunos cebos e insecticidas de grado profesional que te recomendamos usar.

Cebos en Gel Advion: Estos son productos de larga duración y gran efectividad ya que el producto continua siendo efectivo hasta que las cucarachas terminen de alimentarse de el, pero su efectividad  no termina ahí, ya que todas las que sellaron a alimentarse se convierten en portadoras del insecticida, llegando a matar a otras cucarachas cuando estas regresan a su nido y todas las que mueren se convierten en nuevas carnadas para contaminar a nuevas cucarachas que se alimentan de ellas, por lo que su efecto es mucho más largo y efectivo.

 Insecticida Demand Duo: Este concentrado de pesticida químico líquido, tiene una combinación de 2 elementos los cuales trabajan en conjunto para prolongar el efecto de exterminación de plagas de cucarachas ya que además de la fórmula química liquida este incluye micro cápsulas las cuales prolongan la efectividad de sus activos.

trampas adhesivas para cucarachas

Paso 3.- Reforzar protección con trampas de pegamento

Si bien no es fácil ubicar los nidos de cucarachas en tu casa si es muy sencillo ubicar las rutas por donde estas pueden trasladarse en las noches por tu casa, por lo que reforzar las fumigaciones en las que utilizamos químicos con unas efectivas trampas de pegamento colocadas estratégicamente, podrá ayudarte a evitar que estas molestas plagas lleguen a seguirse alimentando de tu comida o basura, evitando que puedas llegar a contraer una infección por culpa de estas.

fumigaciones con frio

Paso 4.- Control de cucarachas con temperatura

Los tratamientos térmicos contra plagas suelen ser muy efectivos, aunque no son fáciles de realizar ya que muchas veces se requiere de equipo costoso ya sea para congelarlas o quemarlas por altas temperaturas, estos métodos son muy efectivos ya que este tipo de plagas no resisten temperaturas extremas, además estos métodos sueles destruir cualquier huevo o cría de las mismas, esto sin la necesidad de exponerse a ningún riesgo tóxico por utilizar insecticidas químicos.

acido bórico para deshidratar cucarachas

Paso 5.- Control de la plaga por deshidratación

Una alternativa altamente efectiva es el uso de ácido bórico en polvo, para exterminar plagas de cucarachas en tu casa, la forma en que estos productos funcionan es por contacto con las cucarachas ya que se espolvorea este ácido por sus probables rutas de tránsito, estas al caminar sobre el ácido en polvo se impregnaran de este en patas y pecho, estás intentaran limpiarse este veneno estomacal, el cual actúa de forma lenta, deshidratando lentamente a cada cucaracha que tuvo contacto con el ácido, así como las que tuvieron contacto con las cucarachas muertas, este producto suele tener efectos prolongados ya que los insectos no lo consumen, surten efecto de solo tener contacto con él.

limpiar para evitar cucarachas

Paso 6.- Evítalas manteniendo el lugar limpio

Sin lugar a duda, la forma más sencilla y económica de prevenir o evitar plagas de cucarachas es con una buena y contante limpieza en las áreas en donde vivimos y comemos, así como un manejo adecuado de los desperdicios y basuras que generamos, evitando derramar o tirar partículas de alimentos o líquidos, sobre todo dulces ya que estos les aportan muchas calorías de las cuales se alimentan.

El mantener tus basuras alejadas del interior de tu casa es vital para evitar que estas plagas ingresen, por lo que te recomendamos, sacar todos los días tu basura, nunca dejar basuras dentro de tu casa por las noches, ni comida o líquidos derramados, así como alejar los botes de basura fuera de tu casa lo más que sea posible ya que este podría ser un foco en donde las cucarachas podrían acumularse e ingresar a tu propiedad.

cucarachas comen basura

Paso 7.- Evita que puedan alimentarse de tus desperdicios

Este punto está fuerte mente ligado al anterior ya que, el que las cucarachas no puedan alimentarse de tus desperdicios tiene mucho que ver con la limpieza que acostumbres tener, y un punto que solemos descuidar en los anaqueles de la cocina ya que es muy común que encontremos paquetes de comida abiertos o derramados, como harina, azúcar, miel, sopas, etc., y estos pasan desapercibidos por mucho tiempo lo que favorece a crear un hábitat favorable para las cucarachas dentro de tu casa.

remedios caseros para cucarachas

Paso 8.- Reforzar la fumigación con métodos naturales y caseros

Existen varios métodos caseros para ahuyentar o exterminar plagas de cucarachas, si bien estos nunca serán igual de efectivos que los productos especializados, podrías llegar a utilizarlos como un refuerzo o ayuda a los métodos realmente efectivos.

Uno de los más comunes es el mezclar bicarbonato de sodio, con agua y azúcar para realizar una mezcla pastosa, otro es mezclar ácido bórico con cebolla, colocar hierbas aromáticas como laurel o menta etc.

cucarachas de alcantarilla

Métodos alternativos

Cuando se busca acabar con una plaga de cucarachas es importante buscar terminar con el problema de raíz, por lo que un lugar limpio y una fumigación no sean suficientes para evitar que las cucarachas regresen a tu casa, restaurante o negocio, para esto es importante considerar métodos alternativos de prevención, como lo son es sellar pequeñas grietas o huecos en paredes por los cuales estos insectos puedan llegar a ingresar, para esto será necesario taparlas usando resinas, cemento o yeso.

También deberás revisar que tus ventanas tengan sus mayas sin huecos u orificios por los cuales puedan ingresar las plagas, también deberás asegurarte que no existan formas de que estas puedan ingresar por los ductos de tus aires acondicionados, calefacciones, o tuberías de ductos eléctricos.

Ahora bien, una de las cosas que nunca solemos tener en cuenta es el detectar las potenciales fuentes externas de las cuales provienen las plagas que tenemos en casa, las más comunes son las alcantarillas de la ciudad cercanas las cuales suelen tener tapas quebradas o destapadas por las cuales pueden llegar muchos tipos de plagas, así como los registros o medidores de agua de tu casa que suelen tener condiciones de humedad favorables para ellas, por lo que deberás considerar fumigarlos también.